Programa 200 del Kuntur Rock y
estrenando nuevo horario. Para esta ocasión muy especial tenemos al gran
Leo La Rosa (bajista) de la ya legendaria agrupación Leuzemia en una
entrevista súper interesante a cargo del Sótano Beat Arturo Vigil.
Por cierto Leo es todo un personaje de las primera épocas del rock
subterráneo limeño de los años ochentas y tiene siempre muchas cosas por
decir y hacerse escuchar.
Otro programa de colección de nuestro Kuntur Rock que va todos los
domingos y en nuevo horario de 9 a 10 pm y siempre por la 1130 AM de
Radio Bacán y Radio Bacán.com .
Además : Mini especial Hardcore sudamericano.Entrevistas y datos contraculturales a cargo de Hugo K.
Grabación y edición de todos los programas del Kuntur Rock por Luis Vigil.
Producción Dalmacia Ruíz Rosas y suspiros desde lejos Piero Bustos (de gira en Europa con su grupo DEL PUEBLO DEL BARRIO).
Hoy en nuestro programa presentamos una amena charla que sostuvo Arturo
Vigil Sótano Beat con el gran Litto Nebbia, el indiscutible prócer del
rock argentino y primera voz de la legendaria banda LOS GATOS. Es un
honor y privilegio el poder conversar con una figura de la talla
continental y mundial de Litto y contándonos algo de su amplia
trayectoria musical en su primera visita a nuestro país.Nosotros como
fans y seguidores del rock del Rio de la Plata estuvimos más que
contentos, fue un sueño hecho realidad.
Gracias Litto por la visita, tu tiempo y el hermoso recital ofrecido en nuestra capital.
Este es el otro menú musical y sustancioso del Kuntur Rock :
Homenaje a Antonin Artaud
Especial con bandas españolas a cargo de Fernando "Cachorro" Vial
Notas y crónicas marcianas con HK
Noche de domingo con nuestro programa Kuntur Rock que llega a las 8 pm vía Radio Bacán 1130 AM y Radio Bacán.com.
Hoy con la vuelta de Fernando "Cachorro" Vial con lo mejor de las
bandas españolas de los 80s. HK nos trae una entrevista y datos de la
movida contracultural en Lima.
Posteriormente el Sótano Beat Arturo Vigil presenta un mini especial con Los Neuronas de Colombia.
Y siempre con la conducción al desvío de Piero Bustos y la producción de Dalmacia Ruíz Rosas.
Todas las ediciones de los programas del Kuntur Rock están a cargo de Luis Vigil.
Desde Lima Perú con toda la pasión del rocanrol y la vida hecha poesía y a veces con relatos de horror.
Desde Colombia nos llega este poderoso combo
surf instrumental llamado LOS NEURONAS,
con Martin Morales (colombo peruano) guitarra y voz, Diego Alejandro Rico en
bajo, Guillermo Triana batería y coros. Bajo el sello de Sonidos Latentes Producciones a cargo de Pino Risica Carella y
grabado en Sótano Records que más lujo…
La ciudad que los ampara y cobija es la bella
Bogotá donde se juntaron dichos músicos para elucubrar sus sonidos, salir al
mundo y hacerse escuchar. Esta es su primera producción discográfica.
Rompiendo las Olas: Empieza con el melancólico
y súper vintage “The Greaddy Cat”. Y
surge después con fuerza “El
Tornillo”, en la que busca aferrarse y quedarse plasmado en tus
sentidos, sonidos de guitarras limpias y terminando en un clásico rocanrol.
“Arena Relax” con Los Neuronas para un día de atardecer en
la playa contemplando el amplio Océano Pacífico…paz y espiritualidad en clave
surf.
“Surfiando
en Tota”
un tema que es una búsqueda y un escape fuera de la ciudad, como cansados del
sol van al encuentro del verde campo. La
música encaja perfecta y las guitarras desparramando ritmos. Y surge sin par “La
Ola Oscura”…serena, fúnebre, como esperando al surfer para que la tome
y la haga suya. Fuerza, contundencia y amenazadora como la oscura profundidad.
El tema 6 llega con “El Surf de Ravel”: El
más clásico, culturoso pero a la vez piedrapedresco surf instrumental y a su
vez contundente, recordando al mejor estilo de Dick Dale and The Deltones pero
en versión más caníbal.
E inmediatamente llega “Surfkenstein”, uno de
los temas más sobrios, precisos…pero en un lenguaje musical monstruosamente
surf. Y sin más preámbulo Los Neuronas te refrescan “Sobre la Espuma” un
temita que recuerda a muchos conjuntos
de los dorados sixties sudamericanos, estilo nostálgico…por ahí me suenan a Los
Derbys del distrito de Jesús María (Lima Perú), melodía, inspiración y
ondas para un buen tema.
El CD sigue girando y me envuelve con “Psiconeurona”:
Surf arrollador, una máquina total. El tema del disco más cercano al rock
clásico y de sonido distorsionado, efectista… ¡¡¡una joya!!! . Y de arrebato
toma por asalto los sentidos “Rocanroleándolo” y así los
cincuentas toman la musicalidad de esta banda de Bogotá, pone el alma y el
rockabilly se hace escuchar.
Me enternece el tema “Con mi corazón” linda
propuesta, el ayer festivo silbando sobre la fría realidad, con esperanzas y
añoranzas de todo pasado que por cierto siempre fue mejor sin dudas. Guitarras
acústicas y perfectas ellos son Los Neuronas y un tema para tomar muy en
cuenta.
Y el garage sixties llega al finalizar este
súper disco con “In & Out”: Los sesentas son vitalidad, energía, somos por
siempre sixties…por eso somos IN parecieran decir Los Neuronas y lo mismo digo
yo. Y los que no están en este rompe olas musical están fuera… ¡¡¡out!!! Tema
fuerte, agresivo, con la hipnótica
armonía de los teclados.
Desde ya “Rompiendo La Ola” de Los Neuronas
se convierte en un disco de colección para los verdaderos amantes del surf
instrumental y lo puedes adquirir a través de Sonidos Latentes Producciones y
escribir a: sonidoslatentes@live.com
para tener este CD de invalorable trabajo.
Disco limpio, íntegro, sobrio, lleno de
vitalidad pero asimismo nostálgico con sonido propio e identidad. Esperamos que
se den una vuelta por estos lares limeños de días fríos y grises melodías.
Portada: El legado de las civilizaciones de nuestra
América presente, el interior y contraportada del disco en collage pop y muy
festivo sixties a go go.
Para hoy en nuestro programa tenemos a la banda local Volador Zero con parte de su material recien salido al mercado y además de una interesante entrevista.
El Sótano Beat Arturo Vigil nos
trae un mini especial con Oveja Negra gran agrupación argentina de los
ochentas con su folk rock eléctrico.
Asimismo recordamos a la amiga Soledad Piqueras (q.e.p.d). Las notas contraculturales a cargo de HK y mucho más en esta edición del Kuntur Rock.
Desde Lima Perú y con la conducción de
Piero Bustos y Sótano Beat Arturo Vigil todos los domingos de 8 a 9 pm
por Radio Bacán 1130 AM y Radio Bacán.com .