26 dic 2013

Pepper Smelter y The New Juggler Sound en el KUNTUR ROCK

El Sótano Beat vuelve a la carga con más rock sixties del Perú con muchos datos e historias de esos primeros años del rock nacional. 
Arturo Vigil EL SÓTANO BEAT siempre en el KUNTUR ROCK. Y todo por BACÁN ROCK y vía RADIO LA INVASIÓN.COM 



12 dic 2013

Beautiful Days y Fe 59 en el KUNTUR ROCK

El Sótano Beat Arturo Vigil presenta estos temas del rock peruano de antaño y todo vía BACÁN ROCK y que también lo puedes escuchar en Radio La Invasión.com .

3 dic 2013

Los Juniors y Los Comandos (Especial Feria Vintage)


Arturo Vigil "El Sótano Beat" presenta a dos queridas bandas del rock nacional. 
Y asimismo entrevista a las organizadoras de la FERIA VINTAGE que se realizará este domingo 8 de Diciembre en el distrito de Surco. 


26 nov 2013

Entrevista a Pico Ego Aguirre (PAX) en el Kuntur Rock



El legendario primera guitarra de la banda Pax, Enrique "Pico" Ego Aguirre es entrevistado por el Sótano Beat Arturo Vigil en el Kuntur Rock vía Radio Bacán 1130 AM y Radio La Invasión.com. 

Asimismo nota muy especial a la gente de Vinyl Sound Perú que auspicia la vuelta de PAX con sus miembros originales en este evento de fanáticos del vinilo este 30 de Noviembre. 

ARTURO VIGIL y DIEGO GAYOSO  serán expositores en este evento relatando la historia de esta pionera agrupación de Hard Rock.

24 nov 2013

BANDA DE ORIENTACIÓN PSICODÉLICA BUSCA MÚSICOS EN LIMA PERÚ






Grupo reconocido busca baterista y 

tecladista de 


orientación psicodélica y rock 


clásico en general.



Influencias surf music,garage sixties,glam rock,punk rock  etc.



Contamos con instrumentos antiguos y demás artilugios sonoros de los 60s y 70s.


Si eres amante del sonido peruano de los 

60s este es tu 

grupo y además estamos organizamos 

tocadas con 

bandas de antaño.









Preguntar por : Rafael al celu 956365156




LIMA - PERÚ

21 nov 2013

Los Gatos y Tanguito en el Kuntur Rock


Especial de rock argentino en el KUNTUR ROCK presentado por Arturo Vigil "El Sótano Beat". 
Historias,comentarios y muchos datos del rock gaucho. 

Vía Radio Bacán Sat 1130 AM y Radio La Invasión.

Desde LIMA - PERÚ

Sangre Negra en el KUNTUR ROCK




El Sótano Beat Arturo Vigil presenta a esta oscura banda psicodélica peruana en el Kuntur Rock. 

Banda limeña que estuvo en actividad alrededor de 1968 para adelante y la cual ha sido editada hace algunos años en un compilado sesentero con distintas bandas de todo el mundo.

7 nov 2013

PAX VUELVE ESTE 30 DE NOVIEMBRE


El sábado 30 de noviembre de 3:00 a 9:00 pm se presenta de manera oficial el relanzamiento de una de las bandas precursoras del hard rock en Latinoamérica: PAX, para revivir temas de su único LP “May god and your will land you and your soul miles away from evil” (Sono Radio, 1971).

El evento ha sido organizado por el grupo de coleccionistas de vinilo en el Perú: “Vinyl Sound Perú (Collectors)”, cuyo objetivo es propagar el formato de vinilo, la música, la cultura y el arte, así como todas las temáticas que conllevaN especialmente el rock peruano.

En la reunión se presentará Arturo Vigil, ilustrador de “Sótano Beat”, y Diego Gayoso, de “Disfrutando el Pop Rock de los 80”, quienes tendrán a cargo un conversatorio sobre la banda liderada por Enrique Pico Ego-Aguirre.

Asimismo, tendremos feria de discos de vinilo, proyección de imágenes de la época y documental de PAX (70tas)

Finalmente, para cerrar la noche la banda terminará el show con un concierto en vivo para todos los asistentes.

El evento se llevara a cabo en Cholo Art & Fun ubicado en Av. Bolognesi N° 198, Barranco y el INGRESO ES LIBRE.

5 nov 2013

Los Stomias en el KUNTUR ROCK


Arturo Vigil "El Sótano Beat" presenta a Los Stomias en una interesante entrevista en que nos comparten su participación en la película nacional Rocanrol 68 en la que interpretan el papel de LOS YORKS.

Temas : Pipeline y Rey Pistón (primera versión)

Todo vía RADIO BACÁN SAT 1130 AM y vía Radio La Invasión. 

24 oct 2013

Zulú y Gerardo Manuel en el KUNTUR ROCK



Arturo Vigil presenta estos dos temas hermosos del rock nacional. 
Además una entrevista reveladora y las secuelas del APDAYC en la escena roquera nacional.

16 oct 2013

Los Flash en el Kuntur Rock




Arturo Vigil "El Sótano Beat" presenta a LOS FLASH otra banda local que tiene sus raíces en nuestro distrito de Lince.
Los Flash tienen un estilo melodramático a gogó con efecto fuzz.
Programa Kuntur Rock vía Radio Bacán Sat 1130 am y que se transmite todos los domingos de 8 a 9 pm.

Temas : Consejo Hippie
Cuando salga el sol


2 oct 2013

Kuntur rock (programa 29 de setiembre 2013)


Conducción : Arturo Vigil 

Grupos Invitados : Long Player, Beatmakers, Rocanrol68 ,I Royals, Los Destellos ,The Chocolate Watch Band , Los Ludds, Los Incas Modernos,Grupo Uno, Los Belkings, Free Way, Los Datsuns, Especial sixties Uruguay y México.

Programa emitido en BACAN SAT 1130 AM y también lo puedes escuchar en : http://www.radiolainvasion.com/

28 sept 2013

Kuntur rock (programa 22 de setiembre 2013)



Conducción : Arturo Vigil
Entrevista : LOS BELKINGS (WILLY SANDOVAL)

Grupos Invitados :

Kanaku y el tigre,Los Ludds,Soundtrack Rocanrol 68,Los Raybans,Los Hang Tens, Rholando,Third Bardo,The Olympias,Los Shains y Los Belkings.

Programa emitido en BACAN SAT 1130 AM y también lo puedes escuchar en : http://www.radiolainvasion.com/

21 sept 2013

DOCUMENTO HISTÉRICO...TREN FANTASMA EN RADIO NACIONAL DEL PERÚ



Esta es la grabación de la entrevista a nuestro grupo TREN FANTASMA del Lunes 11 de febrero de 1994 en el programa "ROCK DE LOS NO_VENTAS" dirigido por el amigo y periodista Willie Jiménez (ex primera guitarra de Sociedad de Mierda y pioneros del hardcorenoise peruano).

En verdad un documento valioso y conchudamente aterrador de presentar nuestra bulla en la conocida Radio Nacional del Perú (Emisora del Estado).Nos presentamos sin temor y fuimos bastante avezados de propalar esta enfermedad musical en dicho programa.Las voces que escucharán son de Ricardo García (primera guitarra y hoy residiendo en Alemania) y Arturo Vigil (bajo y viviendo y chalaqueando en LIMA _PERÚ).
Fuimos el único grupo de esa época que siempre tuvimos el estandarte de la música sixties en nuestra vernacular y aterradora interpretación...espermos que la escuchen y se diviertan como en verdad lo hacíamos nosotros con nuestros veinte años a cuesta en esos días.
Esa vez Diego García (mucho tiempo después tecladista de Manganzoides) escribió una declaración de principios sobre el grupo.

Diviértanse y gracias por sus saludos.


20 sept 2013

Los Incas Modernos y Los Zanys en el KUNTUR ROCK


Para esta oportunidad Arturo Vigil "El Sótano Beat"presenta a una joya del rock nacional como Los Incas Modernos con su tema "Isabel" siendo uno de los primeros 45 rpm de esta banda del Callao y pionera del rock peruano. La otra banda invitada son Los Zanys con su segunda formación y un tema casi desconocido y muy poca veces irradiado como "No quiero caer". 

Sigamos escuchando al SÓTANO BEAT vía Radio Bacán 1130 AM todos los domingos de 8 a 9 PM en el KUNTUR ROCK.

13 sept 2013

El Polen y New Juggler Sound en el Kuntur Rock


Arturo Vigil "El Sótano Beat" presenta en el Kuntur Rock temas de EL POLEN y NEW JUGGLER SOUND. 

Comentario concierto de LOS SAICOS 

KUNTUR ROCK VIA RADIO BACÁN SAT 1130 AM DESDE LIMA PERÚ. Todos los domingos de 8 a 9 pm.

11 sept 2013

Los Águilas y El Opio en el KUNTUR ROCK



Los Águilas de la ciudad de Trujillo y El Opio del distrito de Surquillo. Dos buenas bandas del rock peruano de antaño vía RADIO BACÁN SAT 1130 AM y presentadas por Arturo Vigil "El Sótano Beat" en el Kuntur Rock.

Programa que se transmite todos los domingos de 8 a 9 pm.
Saludos desde LIMA - PERÚ

28 ago 2013

Las Guitarras del Diablo y Los Lassers en el Kuntur Rock




La historia del rock peruano en el KUNTUR ROCK con Arturo Vigil EL SÓTANO BEAT através de RADIO BACÁN 1130 AM.

Temas :
Las Guitarras del Diablo - Lección de Twist
Los Lassers - Ven a mi 

23 ago 2013

Los Vips y Los Dragones en el Kuntur Rock



Arturo Vigil EL SÓTANO BEAT presenta a estas dos bandas nacionales en el KUNTUR ROCK vía Radio Bacán Sat 1130 AM.

Historias y reseñas del rock nacional siempre en el espacio SÓTANO BEAT del Kuntur Rock.

Temas :

Los Vips : Flint, peligro supremo

Los Dragones : Más acción

14 ago 2013

TREN FANTASMA (ENSAYOS 1/8/92) Documento sonoro Beat Cavernícola



Ensayo grabado en 1992 en el estudio Sifuentes del distrito de la Victoria.La formación de Tren fantasma era la siguiente:

Roberto Gagliardi en batería, Ricardo García en primera guitarra, Arturo Vigil en bajo y Diego García Hildebrandt en teclados (después mucho años después tocaría en Manganzoides , llevando todo lo aprendido a ese grupo de nuestro viejo y recordado grupo TREN FANTASMA).

Año 1992...antes que todos,ya el Tren Fantasma hacía esos sonidos misteriosos y llenos de vitalidad,tenebrosos y de un encanto animal...música para una oscura sala en la que había cuatro dementes que querían e hicieron este sonido peculiar para la época que viviamos en Lima...llena de tanto punks y subtes como ahora...que desgracia.

Grabación hecha en directo desde un viejo equipo doble casetera. En estos próximos días muchas más grabaciones y audios de esa época.


Los Darlings de Huánuco y Los Lassers en el Kuntur Rock



Los Darlings de Huánuco con el tema " Marihuana " y Los Lassers de la ciudad de Jauja con el tema "Vuelve" presentadas por Arturo Vigil "El Sótano Beat" vía el KUNTUR ROCK.

9 ago 2013

Cacique y Traffic Sound en el KUNTUR ROCK



Arturo Vigil presenta a estas dos bandas nacionales del ayer vía RADIO BACAN SAT 1130 AM en el KUNTUR ROCK(programa que se emite todos los domingos de 8 a 9 pm).

7 ago 2013

El Álamo y Cerro Verde en el KUNTUR ROCK

Especial de Fiestas Patrias en el KUNTUR ROCK vía Radio Bacán SAT 1130 AM presentada por el Sótano Beat Arturo Vigil. 

Concierto de Los Shermans (Comentario)

Arturo Vigil SÓTANO BEAT se presenta en el KUNTUR ROCK y hace un balance del concierto del 19 de Julio.
... Música de El Polen

Próximo invitado Fernando Quiroz (primera guitarra de LOS ZANYS y segunda de LOS DESTELLOS) 


26 jul 2013

Suavecito - Los Shermans en el Concierto "Sótano Beat Club" en el Poco Floro [19/07/13]



Los Shermans se presentaron en el Concierto del "Sótano Beat Club" realizado en el Poco Floro el viernes 19 de julio de 2013.

6 jul 2013

LOS SHERMANS EN VIVO EN EL POCO FLORO ESTE 19 DE JULIO

SÓTANO BEAT CLUB PRESENTA DESPUÉS DE 35 AÑOS A LOS SHERMANS EN VIVO EN LA CASA CULTURAL POCO FLORO JUNTO A LOS STOMIAS,JACK Y LOS INESTABLES,LOS LUDDS,LOS AULLIDOS Y OTRAS BANDAS INVITADAS . DESPUÉS DEL CONCIERTO FIESTA GARAGE UNDERGROUND Y MUCHAS SORPRESAS MÁS...ESTE VIERNES 19 DE JULIO A LAS 10 PM,PARA LA JUVENTUD SANA Y ESTUDIOSA.

SÓTANO BEAT CLUB LIMA PERÚ

 SERÁ UNA NOCHE DE RECUERDO Y CON MUCHO ROCK SESENTERO,TAMBIÉN HABRÁ VENTA DE CDS,VINILOS,45 RPM Y ADEMÁS DE GRANDES INVITADOS SORPRESAS. 
 VIERNES 19.07.13 -LOS SHERMANS- REGRESAN A ESCENA DESPUES DE TRES DECADAS JUNTO A LOS STOMIAS, JACKS Y LOS INESTABLES, LOS AULLIDOS Y LOS LUDD'S + FIESTA GARAGE UNDERGROUND.
  TE ESPERAMOS EN LA CASA POCO FLORO EN ALFONSO UGARTE 1434 A MEDIA CUADRA DE LA PLAZA BOLOGNESI A PARTIR DE LAS 10 PM.
 

5 jul 2013

Woman - Los Shermans (¡¡¡EN VIVO!!!)


  ¡¡¡SE CONFIRMÓ EL CONCIERTO DE LOS SHERMANS!!! Este VIERNES 19 DE JULIO en la Casa "POCO FLORO" de la AV. ALFONSO UGARTE 1434 (A media cuadra de la PLAZA BOLOGNESI, costado del Partido Popular Cristiano) en el CENTRO DE LIMA desde las 10:00 PM. 

 Los Shermans, grupo de Rock Peruano de fines de los 60's formado en Pueblo Libre cuyos miembros eran: Roberto Castillo , Andrés Zamora, Enrique Hurtado, José Pérez y Luis Mosquera. Estos muchachos son base del desaparecido conjunto "Los Bentons", trabajaron para el canal 11 en los programas diarios de "Ritmo y Juventud" que animaba y dirigía Santiago Ferrando en donde gustaron por su estilo muy particular de música moderna.

30 jun 2013

Los Shermans - Suavecito

  LOS SHERMAN'S  :  El conjunto estuvo integrado por : Roberto Castillo, Andrés Zamora,   Enrique Hurtado, José Pérez, Luis Mosquera .

 Estos muchachos son base del desaparecido conjunto "Los Bentons ", trabajaron para el canal 11 en los programas diarios de "Ritmo y Juventud" que animaba y dirigia Santiago Ferrando en donde gustaron por su estilo muy particular de música moderna. Aparecían siempre con su mascotita: Marco Antonio Espino Delgado a quien le prepararon una guitarra de acuerdo a su tamaño. 

La disciplina es lo que los caracterizó a este conjunto roquero, el animador de este grupo era su representante César Augusto Delgado. Los Shermans se caracterizaron además por asistir a todas sus funciones uniformados. Sus compociciones más preferidas han sido "Cecilia" y "Nada podra cambiar" que grabaron para el sello MAG. Siguieron en actividad hasta finales de los años setenta.

Los Shermans - Mr. Postman




LOS SHERMANS banda legendaria de Pueblo Libre en la Fiesta Sótano Beat con Los Stomias,Los Ludds y demás agrupaciones a gogó y ritmo enfermedad.
Los Shermans vuelven a sonar tan igual como ayer...LOS SHERMANS se reecuentran con su público después de muchos años.

Los Shermans - Roll Over Beethoven




Los Shermans estarán tocando mucho más temas sixties y clásicos del rock,inaugurando la primera temporada de las FIESTAS SÓTANO BEAT CLUB LIMA PERÚ.

Los Shermans - Chains


LOS SHERMAN'S 

El conjunto estuvo integrado por : Roberto Castillo, Andrés Zamora, Enrique Hurtado, José Perez, Luis Mosquera .
Estos muchachos son base del desaparecido conjunto "Los Bentons ", trabajaron para el canal 11 en los programas diarios de "Ritmo y Juventud" que animaba y dirigía Santiago Ferrando en donde gustaron por su estilo muy particular de música moderna. Aparecían siempre con su mascotita:Marco Antonio Espino Delgado a quien le prepararon una guitarra de acuerdo a su tamaño. La disciplina es lo que los caracterizó a este conjunto roquero, el animador de este grupo era su representante César Augusto Delgado. 
Los Shermans se caracterizaron además por asistir a todas sus funciones uniformados. Sus compociciones más preferidas han sido "Cecilia" y "Nada podra cambiar" que grabaron para el sello MAG. Siguieron en actividad hasta finales de los años setenta.

14 may 2013

CONTRA MERCADO INDEPENDIENTE DE LIMA : REVISTAS DE ROCK Y PERIODISMO MUSICAL

Apoyo, historia e ira rockera






Después de esa pérdida de tiempo que llamaron Revocatoria, en la Municipalidad de Lima han vuelto a trabajar con tranquilidad, para así poder seguir apostando por el rock nacional. El “Contra Mercado Independiente de Lima” fue una nueva alternativa que sirvió para ver shows, comprar discos, participar en conversaciones y presenciar clases maestras de músicos.


 


En el 2012 la comuna capitalina nos regaló el festival “Lima Vive Rock” y en el presente año realizó este evento cultural que ojalá sea la antesala de algo más grande para el segundo semestre del 2013.

Fueron 3 días en los que la gente rockera la pasó muy bien y sin tener que pagar por una estúpida entrada VIP. Y como espectador puedo destacar el conversatorio “Revistas de rock y periodismo musical”.



El ex redactor de la recordada revista Caleta, Fidel Gutiérrez, dijo que antes los medios no eran tan cerrados como ahora, por lo que actualmente sería extraño que, por ejemplo, el Grupo El Comercio le dé un espació de su diario a un punk para que escriba una columna de opinión radical.

Recordó que en los 80’s el vocalista del grupo Voz Propia, Miguel Ángel Vidal, sí tuvo la oportunidad de redactar un encendido manifiesto que logró ser publicado; pero, curiosamente este no salió en El Comercio, si no en una revista independiente de la época, con lo cual quedó recontra claro que las expresiones independientes estuvieron, están y seguramente estarán al margen de los grandes medios de comunicación; es decir, la historia nunca ha sido diferente, a pesar que algunos crean lo contrario.




Más centrado me pareció el periodista de la revista Sotano Beat, Arturo Vigil, que fue al grano, pues indicó que el periodismo rockero debe ser contestatario e independiente, ya que esa actitud no se puede tener en un diario de una grande corporación, en el que sólo importa resaltar lo actual y lo que está de moda, y si un periodista “infiltrado” logra poner algo sobre el circuito independiente, éste tendrá que limitarse con un pequeñísimo espacio en una de las páginas del medio escrito.



Como un político

Tanto Fidel como Arturo realizaron exposiciones interesantes contando la historia de las revistas de rock en el Perú; sin embargo, luego la charla se puso acalorada, pues el director de la revista Dosis, Mario Vallejo, comenzó a cuestionar, A GRITOS, que los medios ya no apoyen con tanto ahínco al rock peruano.

Sus palabras me parecieron adecuadas; pero, Mario debería darse cuenta que cuando se toma una actitud de congresista que grita desde su escaño del pleno del Parlamento, la gente termina ignorando el concepto o comienza la discusión, tal como sucedió como una señorita del público.




Al final, se terminó hablando de la dictadura fujimontesinista y de cómo ésta jodió a los medios de comunicación, y claro, la mención del recordado programa de Laura Bozzo se escuchó por enésima vez, y fue en ese instante cuando se me ocurrió hacerle una pregunta a los expositores; pero, se me dijo que ya no había más tiempo, pues se tenía que desalojar la sala del Centro Cultural de España.

Bueno, menos mal tengo este espacio en Internet, por eso expreso que me gustaría saber qué opinan los experimentados periodistas rockeros que tanto critican a Bozzo; pero, que hasta el momento no dicen nada sobre las apariciones de Rafo Ráez, uno de los referentes del rock peruano, en el programa de esa señora a finales de los noventa.

Les dejo un vídeo de cuando el compositor de “Campo minado de corazones” habló y fue atacado en el programa “Intimidades”, por ser un rockero que decidió visitar un espacio televisivo contaminado para opinar sobre el folklore latinoamericano.



También me hubiera gustado encontrar el vídeo del programa de 1997 de Laura Bozzo en el que Ráez, vestido con un polo blanco con el logo de la revista Caleta, habla sobre la actualidad del rock peruano y mundial. Por si no se acuerdan, también estuvieron en el set Pelo Madueño, Los Enanitos Verdes (que ya parecen peruanos), entre otros.

Así que la tía que estuvo enamorada de Vladimiro Montesinos le hizo publicidad al rock peruano, con la participación de destacados músicos, y quién sabe, tal vez se vendieron más revistas Caleta en las siguientes semanas… seguro Fidel Gutiérrez podría resolver esta interrogante.



BRUNO BARTRA BAZÁN

26 mar 2013

LOS PEYOTES EN LIMA JUNTO A LOS STOMIAS ESTE VIERNES 29 DE MARZO








 
CASA POCO FLORO Alfonso Ugarte 1434 (a media cuadra de la plaza Bolognesi) LIMA - PERÚ

******************** 4 AÑOS DE FUN HOUSE ************************
************* LOS PEYOTES: TOUR MÉXICO - PERÚ - CHILE **************
SUCCIÓN O MUERTE @ LOS PEYOTES EN EL 4TO ANIVERSARIO DE LA FUN HOUSE |


Los Peyotes regresan a PERÚ luego de dos años por más salvajismo cuerpo a cuerpo (siendo conscientes de la cacería humanoide que se lleva a cabo en Lima)
Ya conocen el aroma y gusto del centro de Lima. A cuatro noches del concierto, pintemos la noche de marrón: BDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.


INGRESO 9PM ........................................................................ 10lé
Después de las 10PM .............................................................. 15lé

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> ON STAGE:



* LOBOTOMÍA

* EL TERRIBLE & LOS MONGOLOIDES

* ALIENTO DE PUTA & LAS RATAS DE MARTE

**************************** VASELINA

* LOS PEYOTES

* LOS STOMIAS

* THE MUERTOS



Humanoides se alimentan de la fuerza vital de los humanos, absorbiendo su energía hasta matarlos. Uno de ellos, de extrema belleza y encanto sexual escapa. La caza desesperada para atraparlo se ha convertido en una lucha por la supervivencia de la raza humana.



14 mar 2013

El Rival No Duerme



No dejemos dormir a los chilenos, disfrutemos de una noche de fiesta peruana frente al hotel donde se hospedarán. Vacila aquí: https://www.facebook.com/elrivalnoduerme

4 mar 2013

Misa del mes de Walter Paz de Los Yorks

WALTER PAZ LOS YORKS

Como sabrán, amigos lectores, nuestro amigo y recordado músico de Los Yorks, Walter Paz, falleció hace un mes y es por eso que este Sábado 9 de Marzo, a las 7:00 pm, se hará una misa en su honor en la Iglesia Santa Rosa – Capilla de la Policía Nacional, en el Rímac (Av- Alcazar 601, frente a Plaza Vea)

Esperamos su presencia.


23 feb 2013

Escucha al Sótano Beat en KUNTUR ROCK



Arturo Vigil "El Sótano Beat" está en Radio Bacán Sat 1130 AM con toda la historia del rock nacional. Presentándote notas, reseñas, entrevistas y mucha música de aquella primera generación roquera del Perú (de los años 60s y 70s) . Y siempre por el programa KUNTUR ROCK todos los domingos de 8 a 9 pm .

16 feb 2013

MERCOSURF : LA SURF MUSIC LATINOAMERICANA






Escribe : ARTURO VIGIL (El Sótano Beat)

El verano calcinante y las olas del pacifico sur nos trae un disco sin precedentes .Un compilatorio de polendas de auténticas bandas surf de esta parte del continente, dicho disco se llama MERCO SURF  (La surf músic Latinoamericana).En este disco se incluyen bandas de Argentina, México, Brasil, Chile y por supuesto nuestro representante más connotado que son LOS STOMIAS del Perú.
Este compilatorio es producido por el fanzine SONATA MAGAZINE.

Y el disco empieza de la siguiente manera… con los brasileros de Kingargoolas con su tema “Hipotálamos Reverse”  y que no podía dejar de ser un buen comienzo con una gran combinación de guitarras, prestancia, frescura sixties y de lejos quizás una de las mejores bandas sudamericanas de este género, mejor inicio de este compilatorio no podía ser. Excelentes!!!

El surco imaginario del CD nos hace llegar hasta el track 2 donde aparecen Los Chamánicos de Chile con un esquema más clásico, siempre en la línea de la escuela surf, sencillo y simple con el teclado que recuerda lejanamente a Booker T. & the M.G.'s y con un toquecito de Los Ventures…grupo cumplidor.

Y llegan más rápido que nunca Búfalos Dagua (Brasil)  y su tema “Cataia”, estos chicos en su ejecución son frescos, imponentes y con aires más modernistas con un saxofón creando climas musicales aunque un tanto dramáticos y llenos de erotismo hecho surf.


El disco sigue avanzando hasta llevarnos hasta Argentina presentándonos a Los Espantos y su canción GTX…hijos y herederos de Dick Dale and The Del-tones con su sonido y versión rioplatense con aires españoles, melódicos algo románticos, una banda y propuesta que hay que seguirles la pista.

La ola surf llega al Brasil y salen  de sus  espesas palmeras los Súper Stereo Surf y el emblemático “Ta Dando Onda”  con su propuesta especial marcando el bajo, la guitarra y la batería en una inigualable sintaxis de armonía con un sonido propio y alejado del esquema surf habitual diríamos clásico y en la que sobresale su correcto guitarrista.

La música nos lleva a México con Los Lavalamps y el “Chile Verde”  un conjunto mucho más violentista, agresivo y duro. El surf más endemoniado y mucho más ligado al psycho terror con puntillazos de punk.Punteos rockeros demoledores y embriagadores bien cuadrados y de perfecta combinación.
El calor se hace más incandescente y la espuma del mar llega y moja el ambiente y hace su aparición The Dead Rock (Brasil) y el su tema “Surfista Sagaz”  . El sonido de esta agrupación brasilera más cercano a la influencias made in USA. Con esta banda da ganas de ir a la playa y en pocas palabras este conjunto si que es virtuoso, fresco y muy hijos de los Astronauts.

A Chile nos vamos y nos esperan Los Kanibales Surf Combo y su tema “Surfeando en los 90s”, un grupo con potencia, energía y de gran factura, guitarras dimensionadas, impecables y correctos, con un muy buen baterista y un sonido demoledor.

Los Hitchcocks del Brasil se hacen presentes con su “Surfing Munster” y la hora del suspenso llegó con su música, muy buenos para escucharlos en una noche de Halloween.Estos brasileros son divertidos monstruos del surf listos para animar una fiesta A GO GO. Gran grupo, buenos cambios y muy buen y efectista tecladista.
Y sin pedir permiso el sonido de Footstep Surf Music Band (Brasil) se hace presente con su propuesta simple, con personalidad pero sin sorprender…cumplen a la medida de sus ejecutantes, un conjunto formal sin ir más allá ni tampoco sorprender, un grupo modesto en pocas palabras.

Asimismo se abren pasos entre la niebla y el tedio limeño y llegan desde el Perú Los Stomias y el clásico “Death Curve”. Impecables, directos, grandes músicos, un guitarrista muy bueno y quizá la mejor banda nacional en vivo en estos momentos.
Los Stomias tienen un sonido propio que se ha hecho a base de constancia, trabajo, con muchas melodías apabullantes y frescas con un buen final…estos son LOS STOMIAS señores y a disfrutar de su música.

The Almighty Devildogs se presentan directos del Brasil con un buen desempeño musical, una muralla de sonido, fuerza y contundencia que son sus mejores armas y que te envuelven con su propuesta.
Y sigue el vendaval carioco con Tosco Dudes y con su espeluznante “No Cemitério Das Lulas Assassinas”  que configuran a un grupo divertido, con buenos cambios, gran juego de la batería que va moviendo las olas y vas sintiendo el sonido hipnótico de su simpático ritmo.

El disco llega a su fin y cierra con los Sex on the Beach con el “Calor de Rachar” con su propuesta más rocker, directa, una guitarra más agresiva y algo del clásico y viejo surf, estos muchachos sí que son provocadores.
Un guitarrista cumplidor aunque alargan mucho sus temas que no salen de lo básico y que generan algo de hastío.

Sin dudas este compilado MERCO SURF tiene que estar en tu discoteca y beber la frescura de las olas y el viento de este mar nuestro.